La Constitución es la norma suprema y fundamento del ordenamiento jurídico del Estado. Ella establece los principios y reglas básicas que rigen su funcionamiento y la protección de los derechos fundamentales de las personas. Esta asignatura está compuesta por 10 unidades de aprendizaje que tratan sobre aspectos fundamentales del Estado dominicano; su sistema de gobierno; principales instituciones; el ordenamiento jurídico; el concepto y fundamento de los derechos, deberes y garantías fundamentales, así como de los valores y principios conducentes a una ciudadanía integral, activa, responsable, solidaria y cohesionada.

VIDEO: LANZAMIENTO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: EDUCACIÓN CONSTITUCIONAL

Decreto del TIC para las IES

Inscripción gratis asignatura

EDUCACIÓN CONSTITUCIONAL

Desde Conecta puedes realizar tu asignatura de Educación Constitucional, la cual se ofrece gratis para todos los estudiantes que iniciaron sus estudios desde diciembre 2023, al término de su pensum deberá haberla aprobado para poder obtener el derecho a graduación, excluyendo las carreras de Jurídica.

La Universidad del Caribe ofrece la asignatura de manera gratuita solo la primera vez que la seleccionas, la cual debes aprobar con 70 pts o más. Si por alguna razón no logras aprobar o retiras la asignatura, para la próxima selección deberás realizar el pago correspondiente a la misma.

UNIDADES DE LA ASIGNATURA

En esta unidad se examina la Constitución de la República Dominicana, resaltando su origen en la época moderna y anticipando un análisis general de sus elementos y características.

En esta unidad se analiza el concepto y el fundamento de las normas jurídicas en el ordenamiento jurídico dominicano, su sistema de fuentes, su norma superior y la principal institución encargada de garantizarla.

En esta unidad se explora cómo el Estado requiere no solo leyes sólidas, sino también instituciones que sigan un sistema de contrapesos, centrándose en el principio de separación de poderes y las instituciones clave en la República Dominicana.

En esta unidad se aborda la estructura y funcionamiento de la Administración Pública en la República Dominicana, destacando sus niveles (central y local) y el énfasis en la prestación de servicios públicos, además del régimen aplicable al personal y la lucha contra la corrupción.

Esta unidad se enfoca exclusivamente en los derechos y deberes consagrados en el título II de la Constitución, dejando el estudio de las garantías para una unidad posterior debido a su amplitud y relevancia para la efectividad de esos derechos.

En esta unidad se analizan los derechos civiles y políticos consagrados en la Constitución dominicana, destacando su protección de las libertades individuales y los mecanismos para la participación ciudadana en la vida pública.

En esta unidad se abordan los derechos económicos y sociales, clarificando su inclusión en los textos constitucionales, así como los motivos fundamentales detrás de su reconocimiento y protección en la República Dominicana.

En esta unidad se exploran los derechos culturales, deportivos, colectivos, difusos y ambientales reconocidos como fundamentales por la Constitución, analizando su contenido, la estructura administrativa para su protección y las interpretaciones clave realizadas por el Tribunal Constitucional para delimitar sus alcances.

En esta unidad se analizan las principales garantías establecidas en la Constitución para proteger la efectividad de los derechos fundamentales, subrayando su importancia más allá del reconocimiento constitucional.

En esta unidad se abordan los valores y símbolos patrios, destacando su importancia y el papel clave que desempeñan en la construcción de una ciudadanía integral basada en principios que promueven la convivencia pacífica en un Estado Social y Democrático de Derecho.

Scroll to Top